Nosotros

Un Antropólogo calificado y eficiente, será capaz de colaborar a la administración de justicia y orientarse a la investigación científica de alto nivel, para ello es necesario brindar un ambiente adecuado y acorde a los requerimientos técnicos y científicos de la Antropología Biológica.

En la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, contamos con un gabinete de Antropología Física, un Laboratorio de Investigaciones en Antropología Física y Forense, instrumental antropológico, material osteológico y ambientes propicios para desarrollar eficientemente la Segunda Especialidad en Antropología Física y Forense.

Duración:

El curso tiene una duración de 08 meses.

Un módulo mensual (dos fines de semana por mes)

 

Plan de Estudios: 

Sem. (I) - Antropología Física (E)           10 Creditos

Sem. (I) - Anatomía Humana y                                 
                 Medicina Legal (E)                  05 Creditos

  Sem. (I) - Legislación Pericial y                                  
                 Peritaje Cultural (E)                 05 Creditos

 Sem. (I) - Antropología Audio-Visual y                      
                  Arequeología Forense (F)       05 Creditos

 Sem. (II) - Antropología Forense (E)        10 Creditos

Sem. (II) - Odontología y                                           
                   Biología Forense (F)                05 Creditos

Sem. (II) - Química y                                                 
                   Psicología Forense (TE)          05 Creditos

  Sem. (II) - Seminario de Tesis (I)              05 Creditos

                            TOTAL                            50 Creditos

 

Cronograma de Actividades:

 

  MES/ACT.

 

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Publicación

X

X

 

 

 

 

 

 

 

 

Convocatoria

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

Admisión

 

X

X

 

 

 

 

 

 

 

Act. Acad.

 

 

X

X

X

X

X

X

X

X

El plazo para matricularse será hasta el 10 de mayo del 2013.

 

PRIMER SEMESTRE

FECHAS

1. Antropología Física

18-19 y 25-26 de
mayo del 2013

2. Anatomía Humana
y Medicina Legal

22-23 y 29-30
de junio del 2013

3. Legislación Pericial
y Peritaje Cultural

20-21 y 27-28
de julio del 2013

4. Antropología Audio-visual
y Arqueología Forense

17-18 y 24-25
de agosto del 2013

SEGUNDO SEMESTRE

 

5. Antropología Forense

21-22 y 28-29 de
septiembre del 2013

6. Odontología y
Biología Forense

19-20 y 26-27 de
octubre del 2013

7. Química y
Psicología Forense

16-17 y 23-24 de
noviembre del 2013

8. Seminario de Tesis

21-22 y 28-29 de
diciembre del 2013

 

Inversión:

La inversión tendrá un costo total de S/. 2400 nuevos soles.

 

Inscripción y matrícula          S/. 150 nuevos soles

Materiales                             S/. 150 nuevos soles

Diploma de egresado           S/. 100 nuevos soles

Ocho cuotas de S/. 250 c/u. S/. 2,000 nuevos soles

 

Los costos de inversión incluyen material didáctico, más no gastos  por  el  uso  de  instrumental de laboratorio que sea necesario para los estudios.

El  pago  se  realiza  mensualmente  antes  de  iniciar  cada
módulo

 

Requisitos:

 

  • Certificado Oficial de estudios de pregrado en original o copia autenticada por Fedatario Institucional o legalizada por Notario Público.
     
  • Copia fotostática del Título Profesional en ANTROPOLOGÍA autenticado por un Fedatario Institucional o legalizado por Notario Público.
     
  • Copia fotostática legalizada notarialmente del DNI. Los extranjeros presentarán copia fotostática legalizada de su Carnet de Extranjería o de su Pasaporte.
     
  • Cuatro (04) fotografías de frente, tamaño carné de reciente data.
     
  • Certificado negativo de Antecedentes Penales o Declaración Jurada del interesado, sujeta esta última a fiscalización posterior.
     
  • Recibo de pago de los derechos correspondientes.

 

Historia de la Segunda Especialidad

En el año 2009 se aprueba en Consejo de Facultad la Segunda Especialidad en Antropología Física y Forense en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, siendo la primera y única universidad en aperturar esta especialidad. La primera promoción la conformaron 16 antropólogos inmiscuidos en el campo de la Antropología Forense, muchos de ellos laborando en las distintas sedes médicos legales del Perú.
 
La SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ANTROPOLOGIA FISICA Y FORENSE, se realizó gracias a los esfuerzos del Dr. Felipe Cáceres Chávez y de un grupo de entusiastas profesionales interesados en el desarrollo de la Antropología Forense; actualmente con la implementación del Nuevo Código Procesal Penal y la presencia de más antropólogos a nivel nacional, tenemos la responsabilidad de formar la segunda promoción en esta Segunda Especialidad.
 
Además, el interés de los egresados de la Segunda especialidad, docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Antropología ha propiciado la implementación de instrumental antropológico, laboratorios de investigación para optimizar la preparación del profesional como antropólogo físico - forense.